La soledad del poder, es lo más difícil que le puede ocurrir a un mandatario. Las contradicciones del ejercicio diario de mandar, lo convierten en un solitario de la multitud. Rodeado de cortesanos, carece del tiempo par...
En estos días he pensado mucho en los obispos, dirigentes políticos, diputados y senadores, grupos cristianos diversos, etc., que se oponen al aborto radicalmente indicando que la vida comienza desde la concepción. (¿?) ...
Cuando los aliados que emergieron vencedores en la Segunda Guerra Mundial acordaron establecer el derecho a veto en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, lo hicieron conscientes de que al día siguiente de su creaci...
NEW YORK.- Cuando escuché este grupo de “carajitos” -pues la mayoría de ellos aún no puede comprar una botella de alcohol en Nueva York- imaginé que eran solo un gran invento de Geraldo Rosario que, a pesar de haber naci...
La generación del 1950, tienen hambre de grandeza. Lo demuestran los hechos, por ejemplo, 3 nacidos en los 50, todavía quieren estar vigente. Miren la crisis de Nicaragua, esa no quedará resuelta con la anulación de las ...
Mucho se ha hablado del Karma, si nos adentramos a analizar la teoría nos damos cuenta que no es complicado, la ley del Karma simplemente se trata de causa y efecto. Todo efecto tiene su causa, y cada causa su efecto. Se...
La dictadura morada está totalmente descompuesta, como también la multicolor partidocracia tradicional. La cadena de explosiones de podredumbre no se detiene. Va en ascenso en volumen y en malos olores. El descaro de sus...
El golpe de estado contra el gobierno de facto encabezado por Donald Read Cabral estaba programado para el 26 de abril de 1965. Los conspiradores habían acordado adelantarlo en caso de que algunos de ellos fueran apresad...
En las revelaciones de César A. Saillant Valverde dirigidas al licenciado Eduardo Sánchez Cabral, Presidente del Comité Ejecutivo de la Junta Pro Glorificación de los Héroes del 30 de Mayo, 1961, salen a relucir interesa...
Los dominicanos debemos replantearnos nuestra visión hacia Haití, verlo con un criterio de utilidad económica y productiva. Realmente Haití, es un área de terreno, que es parte de nuestro espacio vital. Son las tierras p...