Los incrédulos podrán confirmar de nuevo el poder que representa la revolución de las redes sociales en las decisiones electorales de los pueblos cuando Ramfis Domínguez Trujillo “tome por sorpresa” la presidencia de la República Dominicana en mayo del 2020. Los dominicanos se han empoderado a Seguir Leyendo
Opiniones
NEW YORK.- No es que yo sea muy exigente pero, si vamos a votar por un candidato, es necesario que cuando menos éste, nos presente una propuesta que se compadezca con las principales demandas de la población. Y la verdad es que no veo a ninguno de los aspirantes con deseos de cumplir con esta […]Seguir Leyendo
En cualquier otro país que no fuera la República Dominicana, donde los niveles de complicidad abarcan todos los estamentos del poder, hace mucho se hubiera producido un cambio drástico en los organismos de seguridad del Estado por incapacidad, ineficiencia y encubrimiento de los implicados en grandes casos de corrupción, lavado de activo, narcotráfico y crimen […]Seguir Leyendo
Vuelvo -porque no puede quedar ni en el olvido ni en el perdón- sobre la estafa en el consorcio televisivo Antena Latina, iniciada en el 2012 mediante un contrato de compra y venta de las acciones del Estado plagado de ilegalidades, corrupción e impunidad, al conocer recientemente que el magnate mexicano-estadounidense de la comunicación, Ángel […]Seguir Leyendo
Hace casi un lustro, sucedió en la Conferencia de París sobre el Clima (COP21), celebrada el 15 de diciembre de 2015 y ratificada en 22 de abril de 2016, con la firma de 195 países, incluyendo el nuestro. Recientemente, en España, se celebró la Cumbre de Madrid sobre el Cambio Climático (COP25), confirmando la necesidad […]Seguir Leyendo
NEW YORK.- Hoy día la República Dominicana y su pueblo sufren de una incapacidad crónica, y angustia que no le permite deshacerse de todas las lacras políticas del patio, incluyendo sus líderes y partidos por igual. No se puede caer en la trampa y falsedad de que votando por el menos malo (todos son malos), […]Seguir Leyendo
NEW YORK.- De todas las disciplinas académicas, la Política es tal vez, la que mas se auto regenera, la que con más frecuencia redefine sus cimientos básicos. Y en cada proceso electoral, aun y cuando siempre se persigue el mismo objetivo, que es alcanzar el poder por el favor de las mayorías, hay que tratar […]Seguir Leyendo
No sé quién diablos dijo —el hecho que desde chiquito escucho esa máxima—: “No hay nadie tan malo que no tenga algo de bueno”. Es el caso de Joaquín Balaguer, con mil defectos, pero no era ladrón (no dejó herencia económica), no le hacía caso a chismes ni recibía desgaste por culpa de funcionarios, es […]Seguir Leyendo
Los pueblos tienen que empoderarse para ejercer los cambios sociales que afectan a los más necesitados, para unir fuerzas sobre las mismas problemáticas y así asegurar la subsistencia de nuestro país e identidad nacional. Ahora más que nunca es necesario que los buenos dominicanos sigan firmes con la meta de sacar a los políticos corruptos […]Seguir Leyendo
Me gustaría saber, con el perdón de los honorables –sin sarcasmo- miembros de la Junta Central Electoral, ¿cuál es el horario de trabajo de un ministro, viceministro, director o subdirector de una institución cualquiera del Estado? ¿A qué hora deben ponchar su tarjeta de entrada y salida? ¿Cuál es la hora de almuerzo si todos […]Seguir Leyendo